Tema 1.- Reorganización económica mundial, reforma, modernización y desarrollo social.
Actividad:
a) Caracterice las condiciones estructurales de la economía mundial.
El cambio de base del capitalismo mexicano lo contribuyo la nueva estructura que tenia a imponerse en la economía mundial. A partir de la ruptura del sistema porfirista, el país había tendido hacia una economía menos abierta e integrada al exterior.
b)Señale los elementos centrales de la crisis económica mundial en la década de los 70.
Estuvo presente un lapso de crecimiento lento: se manifiestan y actúan las contradicciones.
c) Precise cómo incide la crisis mundial en la economía mexicana durante la década de los 70.
Haciéndose presente una tasa de acumulación de capital.
d)Exprese en que consistió la política anticrisis del estado mexicano en la década de los 70.
Consistió en ofertar más producto al mercado para equilibrar la situación.
e) Puntualice cual era la situación económica del país al iniciarse la década de los 80.
En una investigación para demostrar el grado de las exportaciones del capital, se descubrió que México era un país “subimperialista” a nivel mundial. Por lo que México comenzaba a establecer su propia zona de influencia económica.
f) Especifique en qué caracteriza en las políticas anticrisis instrumentadas por el Estado mexicano en las décadas de los 70 y 80 y qué las diferencia.
Que en los años 70 México era independiente y en los 80 comenzó a relacionarse con otros países por medio de la exportación con países bajos. De un país industrializado a unos agricultores.
g)Establezca que elementos explican la decisión del gobierno mexicano de integrarse en un bloque comercial con Estados Unidos y Canadá.
Por que Estados Unidos y Canadá son ricos y parte de la gran potencia mundial, a lo que llevan a que México se supere.